No hay cocina que no tenga como protagonista las hierbas de un tipo u otro. Dan sabor, color, aroma y enriquecen muchos platos y platillos.
Además de su aporte culinario, las hierbas también tienen otro lado que puede que no sea conocido por todos. Las hierbas se utilizan como hierbas excelentes para una variedad de síntomas y problemas médicos.
Para aprovechar al máximo las hierbas tanto culinarias como medicinales, utilice hierbas orgánicas, libres de pesticidas y aerosoles.
La próxima vez que tenga un síntoma o un problema médico, trate de deshacerse de las hierbas en su cocina antes de correr al botiquín.
Entonces, ¿en qué ayudan las hierbas como hierbas?
Perejil: beber una infusión de perejil es muy útil para tratar las infecciones del tracto urinario y la función renal. – Un maravilloso sustituto de la pasta de dientes – Un ligero masticado de hojas de perejil refresca la boca. – Colocar perejil triturado debajo de los ojos, ayuda a tratar las ojeras, reduce la hinchazón y aclara la piel. – El perejil contiene hierro en grandes cantidades y ayuda a llenar las reservas de hierro del cuerpo.
Cilantro: comer semillas de cilantro ayuda a aliviar el dolor abdominal. – Hacer gárgaras de infusión de cilantro reduce el dolor en la boca. – Para eliminar el dolor de cabeza, triturar hojas de cilantro y masajearlas en la frente. – Beber jugo de cilantro exprimido ayuda a reducir la frecuencia cardíaca rápida. El uso de cilantro ayuda en la eliminación de metales pesados (como el mercurio) del cuerpo y también ayuda en los problemas de sinusitis.
Albahaca: comer hojas de albahaca mejora la función del sistema digestivo y ayuda en casos de estreñimiento y diarrea. Colocar hojas de albahaca trituradas sobre las picaduras de mosquitos e insectos ayuda a calmar el área y reduce el efecto y el daño de la picadura en el cuerpo.
Orégano: un desinfectante altamente eficaz contra parásitos y hongos y también se usa para tratar problemas de picazón en la piel. – La aplicación de «vendas» calientes de hojas de orégano, alivia los dolores musculares y reduce la hinchazón.
Eneldo: utilizado para sedación y sueño. Sumerja el eneldo en agua hirviendo y beba.
Menta: se utiliza como anestésico suave gracias al mentol, el ingrediente activo de la planta. Coloque hojas de menta trituradas en un área adolorida para brindar relajación. Beber una infusión de hojas de menta ayuda a aliviar la flatulencia, el dolor y la hinchazón. Además, la infusión de hojas de menta disminuye la fiebre y ayuda en casos de náuseas y vómitos. – A los ratones no les gusta el olor a menta, lo que la convierte además en un pesticida preventivo contra ellos.
Salvia: ayuda a curar heridas y tratar infecciones oculares. Coloque hojas de salvia trituradas sobre la herida o un cartílago para los ojos inflamados. – Para tratar las llagas en la boca y los dolores de garganta, remoje las hojas de salvia en agua hirviendo durante unos minutos y haga gárgaras con ellas.
Romero: se utiliza como sustancia eficaz para fortalecer y renovar el cabello, así como para tratar la caspa. Hierva un puñado de hojas de romero en aproximadamente 2 tazas de agua y después de enfriar, lávese el cabello con ellas. – Se utilizará una dosis más alta de romero en solución, como tratamiento antipiojos. – Uso de romero en la alimentación, ayuda en la rehabilitación y limpieza del hígado.
Hojas de mostaza: la colocación de una hoja de mostaza como cartílago limpiará la piel del enrojecimiento y ayudará a eliminar las hemorragias subcutáneas. – Una cantidad de mostaza picada en los alimentos ayuda con la anemia, los cólicos menstruales y el estreñimiento.