Reflexología y Medicina Integrativa

Corantes alimentares e seus efeitos na nossa saúde

Gran parte del daño que nos causan los alimentos industrializados proviene de los colorantes alimentarios que se utilizan ampliamente en las diversas industrias alimentarias. ¡Incluso productos aparentemente inocentes como la pasta y diferentes tipos de fideos contienen colorante para alimentos! El término «colorante para alimentos» es muy engañoso, ya que la palabra «alimento» aparentemente confirma que es algo para comer pero no lo es. El término «colorante alimentario» se deriva de la existencia misma del color en nuestros alimentos y no del hecho de que el color sea comestible. Al final del día, sigue siendo una cuestión de color. Y como tal, es nada menos que veneno para todo.

El propósito de los colorantes alimentarios es dar a los alimentos un aspecto atractivo, fresco y acogedor a un precio muy alto para la salud. El colorante de alimentos está directamente relacionado con síntomas como: alergias, secreción nasal, dolores de cabeza, dolor abdominal, indigestión, dificultad para respirar y más. En algunos casos incluso pueden causar la muerte por enfermedades graves que se provocan a causa de ellos. Cabe señalar que los problemas de salud que provocan no aparecen inmediatamente al inicio de la alimentación sino que se desarrollan lentamente y se convierten en daños acumulativos.

Los colorantes alimentarios pueden ser tintes puramente químicos que se producen en laboratorios o aquellos que se producen a partir de diferentes tipos de insectos (increíble pero cierto) y hay algunos que están hechos de plantas pero no necesariamente comestibles (algunos de ellos son plantas que en realidad son tóxico para los humanos).

La mejor manera de evitar los colorantes alimentarios y los peligros que conllevan es simplemente evitar los alimentos industrializados tanto como sea posible o al menos comprar productos que estén etiquetados explícitamente como que no contienen colorante alimentario.

En la cocina casera si quieres añadir un color u otro a la comida, puedes utilizar colores que nos ha dado la naturaleza como: cúrcuma o cacao y también diversas verduras como: remolacha, zanahoria, espinaca, col morada y similares. Para preparar un colorante de comida simple, cocine las verduras en el color deseado en agua, muela hasta obtener una pasta espesa y filtre a través de un paño. Luego, vuelve a reducir el líquido en una olla abierta a fuego alto.

Y si aún compra productos alimenticios industrializados, asegúrese de leer los nombres de los colores alimentarios que contiene y cotejar con la siguiente tabla que contiene los números y nombres de los colores comunes, su tono y el daño que pueden causar (algunos son sospechosos y se desconoce su gravedad, algunos se recomiendan para poco consumo). Posible y algunos simplemente están prohibidos para su uso).

La tabla también contiene detalles sobre conservantes, estabilizadores, emulsionantes y otros.

** Datos del Dr. Reuven Barak (M.D.) y Anat Tzahor de la «Guía de mapas para la curación natural»

¿Gusta? Compártelo